DE MAYOR QUIERO SER... FELIZ
🙌. Estoy muy contenta, de verdad. Algunas seguidoras del blog me habeis recomendado cuentos realmente estupendos para que les eche un vistazo y los comparta con l@s demás si me gustan tanto como a vosotras. Así que así lo he hecho. Me han encantado, los he comprado, y aquí estoy, compartiendo para que os animeis a comprarlos, a regalarlos, a leerlos, a contarlos y a expandirlos por el Universo !!! 🙆🙆🙆
"De mayor quiero ser... feliz". El título ya es toda una declaración de intenciones.
Reseña de la autora: "Porque ser feliz no solo es estar contento cuando las cosas van bien.
6 entrañables cuentos cortos para conseguir que los niños aprendan a ser felices desde pequeños. Temas tan importantes como el poder de las palabras, el valor de las cosas, la actitud frente a los otros, la confianza en uno mismo, la autoestima y la gestión de la frustración, explicados de forma amena y comprensible para todos."
Solo deciros que a mi hijo, Hugo, que va a cumplir 6 años le encantan estas 6 historias. Se las ha aprendido de memoria. Las relaciona perfectamente con su dia a dia e interviene constantemente mientras las leemos para contarme situaciones similares que se le han dado a él en el cole, en el parque, con amigos... o sentimientos propios que de repente entiende mejor.
Venga!! Leamos junt@s solo la primera historia...
"De mayor quiero ser... feliz". El título ya es toda una declaración de intenciones.
Reseña de la autora: "Porque ser feliz no solo es estar contento cuando las cosas van bien.
6 entrañables cuentos cortos para conseguir que los niños aprendan a ser felices desde pequeños. Temas tan importantes como el poder de las palabras, el valor de las cosas, la actitud frente a los otros, la confianza en uno mismo, la autoestima y la gestión de la frustración, explicados de forma amena y comprensible para todos."
Solo deciros que a mi hijo, Hugo, que va a cumplir 6 años le encantan estas 6 historias. Se las ha aprendido de memoria. Las relaciona perfectamente con su dia a dia e interviene constantemente mientras las leemos para contarme situaciones similares que se le han dado a él en el cole, en el parque, con amigos... o sentimientos propios que de repente entiende mejor.
Venga!! Leamos junt@s solo la primera historia...
Escrito por: Anna Morató García.
Ilustrado por: Eva Rami.
Editorial: Beascoa
LA MOCHILA INVISIBLE
Cuento sobre el
lenguaje positivo.
Pedro y María tienen una tía que siempre está muy contenta.
Ella sonríe y ríe mucho, siempre está de buen humor.
A Pedro y María les gusta mucho estar con ella.
Una tarde, su tía Eva les hizo una pregunta que les pareció un poco rara...
- ¿Vosotros sabíais que todos tenemos una mochila invisible en la cabeza?
María y Pedro se empezaron a reir.
- Una mochila invisible - repitieron -. En nuestra cabeza y no en nuestra espalda, ja, ja, ¿y para què sirve?
Su tia les explicó que "es una mochila especial que NO se llena de cosas, ni de juguetes, ni de ropa, ni de libros..."
- La mochila invisible se llena de
¡PALABRAS!
- Pero si las palabras son invisibles - dijo Pedro.
- Sí, como la mochila! - le dijo María.
A lo que su tía les explicó:
- Solo porque son invisibles no significa que no existan. El aire que respiramos es invisible, pero sabemos que existe. Pues lo mismo con la mochila y las palabras: ¡aunque no las vemos, existen y tienen poder!
Cuando las PALABRAS son POSITIVAS,
se transforman en POMPAS,
porque las palabras positivas te hacen sentir bien y ligero, haciendo que tu corazón esté contento.
- ¿ Y qué son palabras positivas? - preguntó María.
Palabras bonitas, palabras divertidas, palabras que hacen sonreir, reir y que nos hacen sentirnos bien.
- Por ejemplo, si le dices a una amiga algo bonito como "me gusta tu dibujo", tu mochila y la suya se llenan de pompas y eso os hace sentir bien a las dos.
En cambio, cuando las PALABRAS son NEGATIVAS, se transforman en PIEDRAS, porque las palabras negativas son muy pesadas y te hacen sentir mal, haciendo que tu corazón esté triste o enfadado.
- ¿Y qué son palabras NEGATIVAS? -preguntó Pedro.
Palabras feas, insultos, palabrotas, palabras que hacen daño.
- Si a otra persona le dices "eres tonta", tanto tu mochila como la suya se llenan de piedras muy pesadas.
Porque las palabras feas hacen daño.
Las palabras, aunque son invisibles, tienen poder.
¿Alguna vez os han dicho algo bonito, que os hizo sentir bien, igual que si os dieran un abrazo? POMPAS.
¿Y alguna vez alguien os ha dicho algo feo que os ha dolido más que si os hubieran dado una patada? PIEDRAS.
Vosotros sois quienes decidís qué palabras utilizáis.
¿Qué vais a meter en vuestra mochila y en la de los demás? ¿Pompas o piedras?
- ¡Pompas! ¡Pompas! - respondieron rápidamente los dos.
- ¿Pero qué pasa si alguien te dice a hace algo feo y tu mochila se llena de piedras haciéndote sentir MAL? - me preguntaréis.
1. En ese caso, lo PRIMERO es intentar NO escucharlo.
Sobre todo no te creas esas palabras feas. Le puedes decir a esa persona: "no te escucho" o "no te oigo" o "paso de tí".
2. Lo segundo: para que esas piedras no entren en tu mochila, ¡te das la vuelta y te MARCHAS!
3. ¿Adónde? A buscar a otro amigo, o a jugar a otro juego, o a hacer algo más divertido.
Es importante que nadie meta piedras en TU mochila.
Pero si te sientes mal porque las piedras han entrado en tu mochila y notas que te pesan mucho por algo malo que te ha pasado o te han hecho o dicho, en ese caso...
NO te quedes triste y solo.
NO te quedes mucho rato enfadado ni grites a quien no te ha hecho nada.
- ¿ Entonces cómo sacamos esas piedras de nuestra mochila? - preguntaron los dos.
¡CONTÁNDOLO!
Las piedras salen de tu boca en forma de palabras.
Igual que las palabras negativas se transforman en piedras al entrar en tu mochila, cuando se lo cuentas a alguien esas piedras se vuelven a transformar en palabras y así es como salen de tu mochila.
¿Y a QUIÉN hay que contárselo?
Vosotros decidís: a mamá y papá, a vuestra profesora, a mí. A alguien con quien os sintáis cómodos para poder explicarle lo que os molesta y cómo os sentís.
Es muy importante buscar a alguien que os pueda AYUDAR para que no os sigan metiendo más piedras en vuestra mochila.
Pedro y María, es importante que recordeis que las PALABRAS se transforman siempre mágicamente en pompas o en piedras.
Si queréis pompas y sentiros bien, hay que decir palabras positivas y NO dejar que os metan piedras en vuestra mochila invisible, pero si entran, sabed que hay que vaciarla ¡CONTÁNDOLO!
¿Tú qué prefieres: piedras o pompas?
Es tu mochila invisible, así que TÚ DECIDES.
FIN.
Espero que os haya gustado tanto como a nosotr@s.
FELIZ VERANO!!!
Por cierto, el libro nos hace una reflexión en el prólogo: ¿qué significa exactamente ser feliz?
Pues ále, a disfrutar!!!
Gracias a Raquel S. por compartir conmigo.
Besos.
Comentarios
Publicar un comentario